Los sectores económicos que reiniciarán actividades a partir de mañana, informaron desde la Alcaldía de Medellín, deben tener presente que para abrir de nuevo sus puertas, tienen que estar inscritos en la plataforma Medellín me Cuida Empresas, donde relacionan a cada uno de sus trabajadores y presentan el protocolo de bioseguridad que implementarán.
“Es muy importante que estas nuevas actividades se registren en Medellín me Cuida, posteriormente se registren en Medellín Empresas, suban un protocolo de bioseguridad en el marco de la resolución 666 del Ministerio de Salud y Protección Social y de esta forma, nosotros, desde la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, estaremos aprobando estos protocolos”, dijo el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.
(Lea también: Este es el protocolo de bioseguridad para regresar al trabajo)
Las actividades y los sectores autorizados para reiniciar son:
1. Fabricación de muebles, colchones y somieres.
2. Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques.
3. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos.
4. Fabricación de maquinaria y equipo.
5. Mantenimiento y reparación de vehículos automotores.
6. Mantenimiento y reparación de equipos de tecnología e informáticos.
7. Comercio al por mayor y al por menor de vehículos (incluidos partes, piezas y accesorios).
8. Comercio al por mayor de muebles y enseres domésticos.
9. Comercio al por mayor de maquinaria y equipo.
10. Comercio al por menor de productos para mascotas.
11. Comercio al por menor de materiales de construcción, artículos de ferretería, cerrajería y productos de vidrio y pintura en establecimientos especializados.
12. Comercio al por menor de combustibles, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores en establecimientos especializados.
13. Comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorios en establecimientos especializados.
14. Servicios de lavandería a domicilios.
15. Las actividades relacionadas con la operación de establecimientos prestadores de servicios de mantenimiento vehicular, artefactos, embarcaciones, maquinaria agrícola o pesquera, según los diferentes modos de transporte, así como de los establecimientos en los cuales se realice el suministro y/o instalación de repuestos de vehículos.
16. Centros de diagnóstico automotor.
Según cálculos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, a través de la Mesa Técnica de Impacto Económico, 12.210 empresas se reactivarán desde mañana, lo que representa 201.461 trabajadores que vuelven a sus labores presenciales.
Desde allí recalcaron la importancia de incentivas estrategias como los horarios escalonados para evitar aglomeraciones en el transporte público y sitios comunes.
MEDELLÍN