INVÍAS adjudicó obras e interventorías para mejorar la conectividad de Antioquia con la costa Atlántica y Bogotá

- Con una inversión que sumada al contrato de obra alcanzan los $30.000 millones el INVÍAS intervendrá 369 kilómetros.
- El contrato abarca las vías: Santuario – Caño Alegre; Hoyo Rico – Los Llanos; Los Llanos – Tarazá; Tarazá – Caucasia y La Pintada – Medellín
- Los trabajos que se llevarán a cabo buscan recuperar la transitabilidad del corredor que conduce a la costa Atlántica, así como del que conecta a Medellín con Bogotá.
Bogotá, D.C. Agosto 14 de 2019 (@InviasOficial). Para impactar positivamente a 4 municipios del centro antioqueño y mejorar las condiciones de la vía que de
Antioquia conduce a la costa Atlántica, y que de Medellín conecta con Bogotá y con el occidente del departamento, el Instituto Nacional de Vías adjudicó la interventoría para la gestión, operación y mantenimiento integral, de los corredores: Santuario – Caño Alegre; Hoyo Rico – Los Llanos; Los Llanos – Tarazá; Tarazá – Caucasia, y La Pintada – Medellín, con una inversión que sumada al contrato de obra alcanzan los $30.000 millones, con los cuales se atenderán 369 kilómetros.
Los trabajos que ejecutará el INVÍAS en la vía que comunica a Antioquia con la costa Atlántica están relacionados con el desgaste que presenta la carpeta asfáltica, razón por la cual se llevarán a cabo trabajos de bacheo, reparcheo, mantenimiento rutinario así como de rocería, limpieza de cunetas y alcantarillas, informó el ingeniero Juan Esteban Gil Chavarría, Director General de la Entidad.
De igual modo dijo que en el corredor que conecta a Medellín con Bogotá, particularmente entre Santuario y Caño Alegre, donde recientemente la vía se vio afectada por pérdida de banca, se intervendrán cerca de 136 kilómetros con trabajos de reparcheo y bacheo, entre otros, que permitirán el tránsito vehicular de este corredor que conecta con la Troncal del Magdalena Medio.
Además, a través de los contratos de obra se atenderán 2 sitios críticos en Cáceres, (bajo cauca antioqueño) donde la vía ha sido afectada por continuos derrumbes. Mientras que entre Medellín y la Pintada se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento rutinario.
Adicionalmente, los trabajos se realizarán en un período de 5 meses y con ellos también se mejorará la señalización en las vías, lo que redundará en mayor seguridad para los usuarios. En todas las obras el Instituto prestará el servicio de grúas, carro taller y ambulancia, concluyó Gil Chavarría.
El ganador, de la interventoría entre 11 oferentes, fue el Consorcio Rutas Antioquia integrado por la sociedad Consultora de Ingeniería y Empresa Sede Colombia – Ciesa Sede Colombia, Iceacsa Consultores Sucursal Colombia y Planes Sas. Este proceso, fue llevado pir el instituto bajos los principios de legalidad y transparencia.
Director de Invías, Juan Esteban Gil.
Número de visitas a esta página 43
Fecha de publicación 14/08/2019
Última modificación 14/08/2019