La Unión Europea premia dos programas españoles en materia de seguridad vial

En este inicio del verano ha habido dos programas españoles en materia de seguridad vial que han trascendido a escala continental. Son las iniciativas impulsadas por la compañía Aigua de Rigat y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Narón, diferentes en sí, pero que comparten la misma vocación e innovación.
Ambas se han visto reconocidas con el Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial 2018, que cada año entrega la Carta Europea de la Seguridad Vial, plataforma dependiente de la Comisión Europea y que se encarga de impulsar y unificar diferentes proyectos a nivel continental por la seguridad vial.
Así, en el acto de entrega de los galardones, la comisaría de Transportes, Violeta Bulc, señaló que «la seguridad vial es, más que un objetivo común, una responsabilidad compartida para todos nosotros porque exige que las entidades nacionales y locales, la sociedad civil y la industria trabajen en estrecha colaboración para hacer que nuestras carreteras y vehículos sean más seguros. Por eso la Carta Europea de la Seguridad Vial se encarga de aunar acciones concretas inspiradas en la seguridad vial».
Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial: proyectos de futuro
Entre los seis premiados en este 2018 encontramos los dos proyectos españoles. El primero, impulsado por Aigua de Rigat, viene de Cataluña. La empresa de aguas ha implementado su actual plan de prevención de riesgos laboralespara incluir aspectos esenciales de seguridad vial en lo que se refiere a los desplazamientos por carretera de sus empleados.
Para ello, se ha realizado un minucioso análisis de las necesidades de movilidad de la compañía. Este ha derivado en una serie de acciones concretas que incluyen actividades para elevar el nivel de concienciación de la plantilla, encontrar las causas de los incidentes vividos hasta la fecha para incluir medidas en su estrategia de prevención y incluir estas en la rutina diaria de los desplazamientos.
Otro de los puntos novedosos del plan es que puede aplicarse con facilidad tanto a las empresas del grupo Suez Water al que pertenece Aigua de Rigat, como a otras compañías que compartan el mismo perfil.
Narón, donde todos colaboran por la seguridad vial infantil
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Narón, en Galicia, ha recibido el mismo Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial. En este caso, el trabajo realizado que le ha hecho merecedor del mismo ha implicado unificar las necesidades y los criterios de diferentes grupos y colectivos para facilitar a todos el complejo momento en el que los niños acuden al colegio.
En Circula Seguro ya os hemos hablado de que se trata de una de esas situaciones que son fuente de diferentes complicaciones, conflictos y hasta infracciones. El caso de Narón para solventar esto ha resultado ejemplar por la capacidad para implicar a los alumnos, los profesores, las pequeñas empresas y a las misma autoridades locales en un mismo proyecto.
Este ha introducido medidas experimentales como itinerarios seguros o caminos escolares para los más pequeños, aparcamientos disuasorios o la organización efectiva de un sistema Kiss & Go. Este último insiste en no estacionar los vehículos a la hora de acudir a la entrada del colegio, sino tan solo detenerlo y confiar los últimos pasos a los niños.
El proyecto, además, introduce el trabajo por la sostenibilidad. Y es que los niños reciben un impacto de emisiones contaminante negativo para su salud en las aglomeraciones que se viven en torno a los colegios. Este aspecto también se ha cuidado, junto con el de reducir la contaminación acústica.
Otros proyecto premiados
El resto de premios han ido a parar a proyectos tan variados como interesantes. Por una parte, encontramos la campaña Heroes drive in pyjamas (Los héroes conducen en pijama), dirigida en Eslovenia a los más jóvenes expuestos a la conducción bajo los efectos de alcohol y drogas.
En Francia ha sido galardonado el certamen Ville prudente, organizado entre municipios que han tomado acciones de seguridad vial concreta y a los que se les premia otorgándoles financiación para llevar a cabo mejoras en infraestructuras.
En Reino Unido se ha premiado al sistema Community Speedwatch (CSW), una aplicación online que extiende la detección de los excesos de velocidad más a otros miembros de la comunidad, más allá de la Policía; y en Hungría, donde el uso de la bicicleta está en pleno auge, se ha premiado el programa escolar de entrenamiento para jóvenes ciclistas que busca reducir la siniestralidad ante la gran popularidad que el ciclismo está cobrando en el país.
Así pues, el Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial ha vuelto un año más para reforzar valores necesarios para la seguridad vial. No en vano los organizadores llevan desde 2004 apoyando a sus más de 3.500 miembros entre entidades públicas y privadas a llevar a cabo proyectos específicos en seguridad vial. Los proyectos mencionados son buen ejemplo de los frutos de este trabajo.