Las fuerzas vivas y las autoridades regionales le insistirán hoy al Gobierno con la destinación inmediata de los recursos que se requieren para reparar y mejorar la frágil infraestructura vial del departamento.
En la reunión del Consejo Departamental que se instaló para atender a Piedecuesta, y que liderará hoy Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), los dirigentes locales le recordarán al Gobierno Nacional sobre la necesidad de invertir en las vías nacionales que cruzan por esta zona del país.
La deficiente red vial se deterioró con la avalancha que el miércoles pasado afectó las vías que de Piedecuesta conducen a Los Santos y San gil, y de Curos a Málaga.
Las carreteras a San Gil y Málaga están cerradas y, según el gobernador, Mauricio Aguilar, se requieren $300 mil millones para habilitar en óptimas condiciones la vía Curos-Málaga, que estará cerrada tres meses, y $90 mil millones más para la vía Piedecuesta-San Gil, que se abriría parcialmente en tres semanas.
El último carreteable, que comunica a Bucaramanga con Bogotá, registra complicaciones en 25 puntos donde trabajan operarios del Instituto Nacional de Vías y militares del batallón Caldas de la Quinta Brigada
“Lo que mas requiere Santander son vías e infraestructura, son recursos que vamos a seguir pidiendo y gestionando para que podamos atender no solo esta emergencia, sino para avanzar en la doble calzada y pasos de adelantamiento entre Bucaramanga, San Gil y Barbosa”, agregó el Gobernador.
El diputado Leonidas Gómez indicó que los anuncios del presidente, Iván Duque, para la atención de la emergencia ocasionada por la avalancha, no son suficientes porque el departamento requiere atención inmediata.
“Lo que estamos esperando es que eso se concrete, lo que ha quedado en evidencia es que el departamento tiene unos corredores viales precarios, si colapsa uno quedamos
incomunicados de medio país. Deberían mejorar la vía Berlín-El Cerrito como alternativa para viajar a Málaga”, añadió el diputado santandereano.
Crecen afectados
A 1.007 personas de 323 familias aumentó la cifra de damnificados en 29 veredas de Piedecuesta, de acuerdo con el último informe del Puesto de Mando Unificado.
Más de 250 hombres expertos en rescate continúan las labores de búsqueda de 4 personas desaparecidas. La avalancha, hasta anoche, dejaba 4 personas muertas, 11 rescatadas de las cuales 9 ya fueron dadas de alta de las clínicas donde fueron atendidas. 12 escuelas y 8 acueductos veredales fueron afectados.
BUCARAMANGA